Ingreso para la permanencia en la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLPam. (I- 191/24 FA)
DIRECTORA: Dra. Valeria CARAMUTI
CODIRECTORA: Dra. Lucía FERNÁNDEZ
INVESTIGADORES: Lic. Milton RUIZ ESPÍNDOLA, Mg. Milca AVEZOU, Esp. Ariadna FARÍAS, Ing. Agr. Marcos MURCIA, Dra. Betiana Celeste LENTZ
ESTUDIANTES: Nicolás Gabriel BONKOWSKI, Bautista Walter Omar VACCARO.
RESUMEN:
El ingreso universitario es una problemática compleja y pluridimensional, que se encuentra en la agenda de la educación superior desde inicios del nuevo milenio. En el aula de primer año convive la diversidad de trayectorias académicas del nivel de educación secundaria, a su vez acrecentada por la irrupción de la pandemia por covid19. Frente a este contexto, y en el marco de la carrera Ingeniería Agronómica, surge la pregunta de cómo abordar estrategias de enseñanza y de ambientación a la vida universitaria, que atiendan la heterogeneidad de un curso de primer año y que a su vez contribuyan a la permanencia, recuperando las experiencias estudiantiles. En este sentido, el proyecto plantea como objetivo general analizar estrategias implementadas durante la ambientación a la vida universitaria y la cursada de Biología. Se utilizará metodología cuantitativa, con aplicación de encuestas, y cualitativa mediante entrevistas individuales y grupales. También se obtendrán datos del SIU Guaraní. La muestra consistirá en tres cohortes de estudiantes que aprobaron Biología: pre-pandemia (2019), pandemia (2021) y pos-pandemia (2023). La evaluación obtenida brindará aportes para la generación de mejoras en las estrategias institucionales y de enseñanza.
Palabras clave: trayectorias académicas, estrategias de enseñanza, ambientación universitaria, experiencias estudiantiles, heterogeneidad estudiantil.
FECHA DE INICIO: 01 de enero de 2025.
FECHA DE FINALIZACIÓN: 31 de diciembre de 2028.