Sistema de Apoyo Curricular
Está integrada por el Secretario/a Académico/a, el Coordinador/a de la Carrera respectiva, el/la Director/a Académico, dos docentes en representación de cada una de las Áreas de Coordinación Académica que abarquen la carrera correspondiente, dos graduados de la carrera y dos estudiantes regulares que hayan aprobado al menos el 50% de los espacios curriculares del Plan de Estudios correspondiente. Cuando la Facultad de Agronomía cuente con un Asesor Pedagógico, el mismo formará parte de dicho órgano.
Las principales funciones de este equipo son las siguientes:
a) Apoyar a los Docentes de la carrera respectiva en la aplicación del diseño curricular.
b) Diagramar un sistema de seguimiento para los estudiantes ingresantes en la carrera
c) Consultar periódicamente a los estudiantes de cursos superiores y a egresados de la carrera para la evaluación del diseño curricular.
d) Evaluar y analizar los espacios curriculares interdisciplinares y de formación práctica.
e) Presentar a las autoridades de la Facultad de Agronomía un informe anual sobre las actividades realizadas, y en función de ello, sugerir las adecuaciones al Diseño Curricular si hubiera necesidad.
f) Proponer y evaluar los cambios del Plan de Estudios que surjan del trabajo realizado por este órgano.
El Sistema de Apoyo Curricular (SAC) está conformado por las siguientes personas:
COORDINADOR DE LA CARRERA: Dra. Adriana GILI
DIRECTORA ACADÉMICA: Prof. Milca AVEZOU
ÁREA BÁSICA
ÁREA DE ECONOMÍA
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
ÁREA DE PRODUCCIÓN VEGETAL
ÁREA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
ÁREA DE RECURSOS NATURALES
|
ÁREA SOCIOLÓGICA
CLAUSTRO GRADUADOS
|