En el volumen 10- 1 se reafirma su compromiso con una agenda de desarrollo productivo, sostenible y territorialmente situado. Se abordan problemáticas estratégicas del agro argentino con enfoques diversos pero complementarios, que articulan análisis técnico, visión prospectiva y propuestas concretas de transformación.

El primer artículo, sobre bienestar animal en sistemas ovinos del sur de Córdoba, pone en evidencia la necesidad de profesionalizar la gestión ganadera en sectores menos visibilizados. El segundo trabajo analiza la valorización bioeconómica del lactosuero en la cuenca pampeana, constituye un aporte innovador para la transición hacia modelos circulares. El tercer aporte se centra en la aplicación del diagrama causa-efecto como herramienta de mejora en una granja porcina, el trabajo demuestra cómo la gestión de la calidad puede tener impactos concretos en el desempeño productivo y sanitario. 

Por su parte, el cuarto artículo, avanza sobre el estudio de dinámicas comerciales de productores agropecuarios pampeanos en el mercado de granos ofrece evidencia empírica relevante sobre estrategias de comercialización, márgenes y percepción de riesgo.

El quinto artículo que propone una revisión crítica de la medición de la pobreza en Argentina, a partir de inconsistencias en las canastas utilizadas y la subdeclaración de ingresos. Interpela directamente al campo de las políticas públicas.

Finalmente, el último trabajo desarrolla una comparación estratégica y prospectiva entre la Política Agrícola Común de la Unión Europea y las posibilidades de La Pampa hacia 2040 plantea una hoja de ruta concreta para construir políticas agropecuarias provinciales más inclusivas, sostenibles y adaptadas a los desafíos contemporáneos. Este número reafirma el rol de la Revista Negocios Agroalimentarios como espacio de pensamiento estratégico, plural y comprometido con el desarrollo del agro argentino. Celebramos diez volúmenes de producción científica con sentido territorial y proyección transformadora. El desafío continúa: generar conocimiento útil para anticipar escenarios, orientar decisiones y construir futuro ¡Les esperamos en próximas ediciones!

 
Reiteramos la invitación a toda la comunidad de la UNLPam a presentar trabajos vinculados a los ejes temáticos. Para los que tengan intenciones de aportar trabajos, deben enviar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Normas de publicación: https://actosresolutivos.unlpam.edu.ar/static_ecs/media/uploads/pdf/6_4_2022_255.pdf

 

Descargar el volumen 10 N°1 tapa 10 1

Descargar el volumen 9 N°2

tapa 9-2

Descargar el volumen 9 N°1

RNA 9 1

 

Descargar volumen 8 N° 2

TAPA 82

Descargar volumen 8 N° 1

tapa81

Descargar volumen 7 N°2

TAPAs

Descargar volumen 7 N° 1

tapa71

Descargar volumen 6 N° 2

TAPA6 2

Descargar volumen 6 N°1

tapa

Descargar volumen 5 N° 2

TAPA5-2

Decargar Volumen 5 N°1

TAPA5 n 1

 Descargar Volumen 4 N°2

 TAPA vol4 ajustada

Descargar Volumen 4 N° 1

TAPA 4 n1
Descargar Volumen 3 Nº 2 TAPA
Descargar Volumen 3 Nº 1 TAPAbaja
Descargar Volumen 2 N° 2                                                                       Vol2N2
   

 

 

Descargar  Volumen 2                                                      TAPAbaja

Descargar aquí Volumen 1                                          TAPA

 

cid ii 156e6342e04c58ad


ISSN (Online) 2591-3360
Contribuciones a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Normas de publicación: Res. N° 139/16 CD FA-UNLPam

Eventos