Boletín Hortícola Pampeano
ISSN (Online) 2718- 6326
La Facultad de Agronomía en conjunto con la AER INTA Santa Rosa llevan adelante el Boletín Hortícola Pampeano, dirigido a técnicos y productores del sector. El mismo presenta notas técnicas de cultivos que se desarrollan en la zona, con tecnologías de manejo adaptadas a la región, y también se incluye información de interés para el sector.
Ya se encuentra disponible el número 8. En esta edición, una cooperativa de productores de Santa Rosa relató sus experiencias en la actividad, con una producción agroecológica, asociación de cultivos y la utilización de los silos bolsas.
Además, los representantes del equipo técnico del CERET Gral. Pico que desarrolla e implementa la producción de plantines hortícolas, la producción en contenedores, tipos de sustratos, explicando las actividades operativas, con la aplicación de tecnologías y logrando plantines de alta calidad.
También dentro de los cultivos bajo cubierta la importancia de los micro túneles o mini invernaderos en la horticultura pampeana, una experiencia práctica con los estudiantes de la Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva.
En otros artículos, técnicos de la Facultad de Agronomía UNLPam, de la Agencia INTA Guatrache, Direccion General de la Agricultura Familiar. Subsecretaria de Economia Social. Ministerio de Desarrollo Social. Gobierno de La Pampa y del INSAFCI - MAGyP, hicieron aportes sobre Prohuerta y la alimentación saludable, el Cultivo de ajo chileno o pie de elefante.
Los Técnicos de SENASA abordaron también, aspectos técnicos del Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas: “SINAVIMO”, y la plaga que ataca principalmente el cultivo de vid Lobesia botrana “Polilla de la Vid”.