Boletín Hortícola Pampeano
ISSN (Online) 2718- 6326
Nuevamente la Facultad de Agronomía informa, que ya se encuentra disponible el número 11 del Boletín Hortícola Pampeano en su página web Esta publicación se realiza en conjunto con la AER INTA Santa Rosa dirigido a técnicos y productores del sector. El mismo presenta notas técnicas de cultivos que se desarrollan en la zona, con tecnologías de manejo adaptadas a la región, y también se incluye información de interés para el sector.
En esta edición, los representantes del equipo técnico del INTA AER General Pico- CERET aportan un artículo sobre Calabazas y zapallos en Gral. Pico (Área de producciones intensivas del CERET) Campaña 2023-2024.
Por otro lado la cátedra de Hidrología Agrícola de la Facultad de Agronomía UNLPam aporta un artículo sobre La Importancia de la eficiencia de distribución en riego por goteo y su evaluación.
Los docentes de la cátedra de Horticultura y de Química Biológica de la Facultad de Agronomía UNLPam,, presentan un artículo sobre la Calidad nutricional en tres variedades de batata cultivadas en Santa Rosa La Pampa.
Además, el SENASA presenta un artículo sobre el Virus rugoso en Tomate ToBRFV, caracterizan la sintomatología de una virosis nueva.
Los docentes de la cátedra de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNLPam, y del CERET Gral. Pico, presentan un artículo sobre la familia de las Crucíferas, especialmente los cultivos de repollo y el coliflor.
Por último los técnicos de INTA General Pico-CERET Facultad de Agronomía UNLPam, realizaron una entrevista a Adolfo Martínez, productor Hortícola de Gral. Pico, La Pampa.