Ciclo de Profundización Pedagógica

Ciclo de Profundización Pedagógica

Secretaría académica de la UNLPam comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar en el Ciclo de Profundización Pedagógica- V edición: “Enseñar y Aprender en los primeros años de la Universidad. Año 2025”, aprobado por RR N 187/2025. El ciclo constituye un espacio de fortalecimiento de la formación pedagógica para quienes desarrollan la enseñanza universitaria en los primeros años de las carreras. Es un trayecto formativo conformado por seminarios, ateneos y tutorías focalizadas. Tiene una duración de tres meses y combina formatos virtuales y presenciales. Está destinado a docentes de los primeros años de las carreras y a equipos de trabajo que acompañan los inicios de la vida universitaria. Se aborda la complejidad de la experiencia estudiantil, los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación en los primeros años. Se analizan los procesos de transición educativa y la importancia de la mediación tecnológica digital para potenciar las prácticas docentes. El Ciclo de Profundización Pedagógica admite el cursado de alguna de las actividades formativas previamente señaladas. Para la acreditación del Ciclo completo se tiene queacreditar 100 horas, resultados del cursado de la totalidad de los formatos que conforman la presente propuesta o se podrá solicitar el reconocimiento de alguna de las instanciasformativas aprobadas previamente en las ediciones 2021 (RR N° 366/21), 2022 (RR N 491/22), 2023 (640/23) y/o 2024 (402/24). La propuesta contiene las siguientes actividades: 1. Ateneo didáctico. Enseñar en primer año de la carrera en la universidad. Se materializa en dos encuentros presenciales en la sede General Pico y en la sede Santa Rosa (30/07).2. Módulo I . Transición educativa y procesos de aprendizaje en los primeros años de la universidad. Se materializa en tres encuentros de 3 horas (5/8 -12/8 -19/8), modalidad virtual.3. Módulo 2. La enseñanza universitaria: desde la planificación a la clase universitaria. Se materializa en tres encuentros de 3 horas (2/9 - 16/9 - 23/9), modalidad virtual.4. Módulo 3. La mediación tecnológica en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Se materializa en tres encuentros de 3 horas (7/10 - 14/10 - 21/10), modalidad virtual.5. Tutorías Focalizadas. Se organizan en dos encuentros con modalidad combinada en días y horarios a acordar con los equipos docentes de las facultades que participen dealguna de las instancias del Ciclo de Profundización Pedagógica. Quienes tengan interés en participar de la totalidad de las actividades o seleccionar alguna de ellas pueden registrar inscripción en el siguiente enlace:https://forms.gle/RjUCJ4VuTnaEt7pd9Para consultas escribir a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer Más
 IX Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica 2026-2027

IX Programa Ejecutivo de Cooperación Científica y Tecnológica 2026-2027

Se encuentra abierta la convocatoria impulsada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, que promueve la investigación conjunta entre Argentina e Italia.
Leer Más
Encuentro de Graduados 2025

Encuentro de Graduados 2025

Invitamos al acto a realizarse el 09 de agosto a los gradudados y graduadas de las promociones 1975 y 2000 que cumplen 50 y 25 años como profesionales. Para más información contactarse mediante Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o con Marta Brusco.
Leer Más

Eventos

 
 
 
 
 
 

Contenidos Audiovisuales