Diplomatura en Aprovechamiento Sustentable del Bosque Nativo
Trayecto Formativo para graduados
El objetivo es capacitar a profesionales en el abordaje integrado de las actividades productivas inherentes al bosque nativo, atendiendo la sutentabilidad del sistema y en el marco de la normativa vigente.
Este trayecto formativo tiene un fuerte contenido práctico, y pone particular énfasis en la gestión de los recursos del bosque nativo.
Destinado a graduados a las carreras afines a la Agronomía y a las Ciencias Naturales.
La Diplomatura se estructura en 5 módulos:
Cada módulo cuenta con certificación individual.
Este Trayecto Formativo capacitará al profesional para actuar en un escenario complejo donde se busca recuperar y mejorar el potencial productivo de los bosques nativos, a través de la implementación de nuevas herramientas de manejo.
Para ello, el profesional deberá ser capaz de:
a) Identificar problemas con una visión sistémíca (integral) en el marco de un aprovechamiento sustentable del bosque nativo.
b) Diseñar estrategias para la resolución de esos problemas incorporando indicadores que permitan seguimiento de los procesos ecológicos, ambientales y socio-económicos a corto, mediano y largo plazo.
c) Prevenir posibles consecuencias ambientales, económicas y legales de las prácticas implementadas.
d) Trabajar de manera colaborativa con otros profesionales y especialistas en las distintas temáticas involucradas.
Contenidos mínimos de los 5 módulos:
Módulo 1: Bosque Nativo.
Módulo 2. Intervenciones y aprovechamiento forestal en el bosque nativo
Módulo 3. Aprovechamiento forestal no maderero
Módulo 4. Manejo del fuego
Módulo 5. Complejo de productos forestales: análisis social y económico
Cupos Limitados.
Para más información:
Comunicarse con la Coordinadora de la Diplomatura Dra. Natalia SAWCZUK a:
✉️Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
☎️(02954) - 451600 internos: 5510 o 5409.
Res. N° 180/19 CD. Creación de la Diplomatura.