Pasturas de Panicum coloratum L. en la región pampeana semiárida central: manejo de la defoliación, producción y persistencia (I- 188/24 FA).

 

DIRECTORA: Mg. Varinia JOUVE

CO-DIRECTOR: Ing. Agr. Ricardo Raúl ZAPATA

INVESTIGADORES: Dra. Betiana Celeste LENTZ - Dr. José Horacio PAGELLA

COLABORADORA/ES: Est. Federico HERLEIN

Resumen

 

La incorporación de pasturas de gramíneas perennes de crecimiento estival (GPCE) en los sistemas ganaderos de cría en la región semiárida pampeana como complemento de la producción forrajera del pastizal natural, favorece el incremento en los índices de producción en dichos sistemas. Sin embargo, las GPCE suelen expresar sólo una fracción de su productividad potencial. A los  efectos de establecer prescripciones de manejo que permitan mantener la productividad, calidad y persistencia de las pasturas es relevante conocer la respuesta de las plantas al manejo de la defoliación. El presente proyecto se propone identificar la combinación óptima de frecuencia e intensidad de defoliación de mijo perenne (Panicum coloratum L. var coloratum cv Verde), según su efecto sobre productividad, valor nutritivo y persistencia, a nivel de parcela. Se analizará el efecto de la aplicación de una misma combinación de dos niveles de intensidad y frecuencia de defoliación y la variación de dicha combinación durante la estación de crecimiento, sobre la dinámica morfogenética y estructural, partición de la materia seca, dinámica de macollaje y valor nutritivo. Se realizará en parcelas ubicadas en la Facultad de Agronomía (UNLPam), durante dos temporadas de crecimiento (2025/26 y 2026/27), con inicio y fin a principios de octubre y marzo, respectivamente.

Palabra claves: gramíneas perennes C4; intensificación ganadera; pastoreo complementario.

FECHA DE INICIO:  01/01/2025         FINALIZACIÓN: 31/12/2027

 
 
 
 
 
 

Eventos

Contactanos!

+54 (02954) 451600 Interno 5413

+54 (02954) 15 54 07 22

Ruta 35 - Km. 334 CC 300
Santa Rosa, La Pampa, Argentina

Por consultas de grado
depalumnos@agro.unlpam.edu.ar
Por consultas de posgrado
secposgrado@agro.unlpam.edu.ar
Para conocer las carreras
agrodifusion@agro.unlpam.edu.ar