📢Con el objetivo de intercambiar sobre resultados de actividades de investigación y extensión de integrantes de la Facultad de Agronomía y colaboradores externos en producción de trigo y otros cultivos (arveja, garbanzo, lino) en siembra de invierno; se llevará adelante una jornada de actualización e intercambio.
👉🏼Se presentarán resultados y se discutirá sobre estudios de control de malezas y de manejo de cultivos de invierno. Se hará una recorrida de ensayos de trigo, legumbres y oleaginosas de invierno en el campo experimental.
📆Fecha: miércoles 5 de noviembre del 2025 de 14:00 a 18:00 hs (no se suspende por lluvia) en el Aula 1 de posgrado y Campo Experimental de la Facultad de Agronomía UNLPam.
✔️Destinatarios: Profesionales y estudiantes universitarios vinculados a las ciencias agropecuarias y público en general.
✔️Organiza: Equipo de Trabajo “Grupo Producir en Semiárida – GPS FA UNLPam” y estudiantes de la asignatura de Cereales y Oleaginosas.
✔️Coordinan: Martín DIAZ-ZORITA (MP CIALP: 1037, CPIA: 14552, CIAFBA 4761) y Diego R. RIESTRA (MP CIALP: 575).
👉🏼Temario preliminar y expositores:
14:00 a 16:00 Exposiciones breves en el aula sobre avances de estudios en:
- Manejo de malezas resistentes en cultivos de invierno (Marcos Yannicari)
- Análisis integral sobre decisiones de manejo del trigo en la pampa arenosa (Diego Rotili, Bernardo Batlle)
- Estrategias de fertilización en trigo para el sudeste pampeano (Angelina Luzuriaga, León Iruretagoyena – Atreuco Coop.Lda.)
- Protección de trigo con fungicidas en el centro de La Pampa (Nuria Kuhn).
- Fitoestimulantes y producción de trigo en el centro de La Pampa: resumen de 5 años de experiencias en el campo experimental (Martin Díaz-Zorita, Marcos Farias)
- ¿Que conocemos sobre cultivos invernales alternativos al trigo?" (Rodolfo Repollo, Valentina Heim)16:30 a 18:00 Recorrida en el campo experimental presentando estudios de:
Trigo:
- Decisiones de manejo (variedades, fecha y densidad de siembra, nutrición) y cuantificación integral de niveles tecnológicos.
- Fuentes en fertilización fosfatada.
- Fitoestimulantes en aplicaciones en el surco de siembra, semillas y en cobertura foliar.
Cultivos invernales alternativos (Arveja, Garbanzo, Carinata, Lino y otros)
- Materiales y fechas de siembra.
- Estructura de cultivos y nutrición.