Prospectiva y toma de decisiones en escenarios de incertidumbre para los entramados agroindustriales de La Pampa (I-183/23)
Director: Dr. Roberto Carlos MARIANO
Co-director: Dr. Franco Alexis GHIGLIONE
Investigaores:
Período de desarrollo del proyecto y/o programa: 01/02/2024-31/12/2026
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen: El entramado agroalimentario-agroindustrial, tanto a nivel nacional como en La Pampa, despliega efectos multiplicadores en la socioeconomía, destacándose por su producción de alimentos, impacto tributario, generación de empleo y aportes a la economía. Sin embargo, su competitividad y desarrollo sostenible se ven desafiados por la incertidumbre inherente al sector. Para abordar esta problemática, planteamos la pregunta central de nuestra investigación: ¿Es posible mejorar la gestión de la incertidumbre en el sector agroalimentario?
Nuestra metodología se basa en analizar estructuralmente el proceso de toma de decisiones en escenarios inciertos, utilizando la prospectiva como marco teórico. La gestión adecuada de la incertidumbre es crucial en un campo influenciado por múltiples factores impredecibles. Al considerar diferentes escenarios futuros y evaluar cómo afectarían las decisiones, podemos anticipar
riesgos y oportunidades, desarrollando estrategias más sólidas y adaptativas.
El enfoque prospectivo y estructural permite una gestión más eficaz de la incertidumbre, mejorando la capacidad de respuesta y adaptación del sector agroalimentario ante los cambios. Esto conduce a una mayor eficiencia y rentabilidad en la producción y comercialización de alimentos. Se busca aplicar la prospectiva como herramienta para la toma de decisiones más resilientes y
sostenibles para el sistema agroindustrial.