Propuestas de programas de mejora genética lechera, costos y oportunidades para los tambos de las cuencas lecheras de La Pampa. (I 166/19 FA)
DIRECTOR: Dr. Daniel Omar MAIZON
CODIRECTORA: Dra. Isabel GIGLI
FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN: 03/02/2020 - 31/12/2024.
COLABORADOR: Sr. Martín D. FERNANDEZ
RESUMEN: La selección genómica cambió profundamente la producción lechera global. En particular cambió las estrategias de mejora genética a nivel predial, regional y nacional. Al aumentar la exactitud y disminuir el intervalo generacional, permite realizar mejorar genética de manera más rápida y con mayor exactitud, con lo cual se puede obtener animales más productivos y mejor adaptados para distintos ambientes. En el actual contexto de cambio climático, esto último permite desarrollar estrategias locales y regionales para mitigar las pérdidas, y así se optimiza los recursos económicos invertidos y mejorando el potencial productivo del componente animal. En este proyecto nos proponemos generar distintos programas de mejora genética evaluando el costo-beneficio de incluir las evaluaciones genómicas en los sistemas de producción lechera de La Pampa. Tomando como base la existencia de tambos y animales en producción, se modelarán programas alternativos de mejora genética considerando los servicios de controles lecheros, genotipado, e inseminación artificial y trasferencia embrionaria. Como resultado se espera obtener estrategias optimizadas para poblaciones pequeñas, que permiten evaluar los costos y el beneficio de sus aplicaciones en el corto y mediano plazo a nivel del sistema de producción lechera de La Pampa.