Medición del consumo de agua para diferentes especies hortícolas producidas bajo cubierta en Santa Rosa, La Pampa (I- 190/24 FA).

 
DIRECTOR: Dr. Darío AIMAR 
 
CODIRECTOR: Dr. Sergio ABASCAL 
 
INTEGRANTES:  Mg. Oscar SILIQUINI, Dr. Luciano CARASSAY, Dr. Mariano MÉNDEZ, Ing. Agr. Ramiro BAZÁN AZARGADO, Tec. Ana ALOMAR 
 
RESUMEN:
La producción de hortalizas bajo invernadero ha crecido considerablemente en el mundo y en Argentina, incluyendo la provincia de La Pampa. En la Provincia este tipo de producción depende del riego con aguas subterráneas, que a menudo presentan problemas de salinidad y baja oferta hídrica. Dada la necesidad de un riego eficiente en los cultivos bajo cubierta, es esencial conocer los requerimientos hídricos de los cultivos a regar. Para ello, se calcula la evapotranspiración del cultivo (ETc), utilizando la evapotranspiración de referencia (ETo) y un coeficiente de cultivo (Kc), que tiene en cuenta a las condiciones locales. Aunque existen varios métodos empíricos para estimar la ETo, algunos estudios muestran que estos pueden subestimar o sobreestimar los valores reales. En Argentina, hay poca información sobre la demanda de agua de los cultivos, siendo el estudio de Defilippi et al. sobre lechuga uno de los pocos disponibles. Este trabajo tiene como objetivo calcular la ETc de los cultivos hortícolas más comunes bajo invernadero en La Pampa y desarrollar una metodología sencilla y económica para los productores, utilizando un tanque de evaporación para estimar las necesidades de riego.
 
FECHA DE INICIO: 01 de marzo de 2025.
FECHA DE FINALIZACIÓN: 1 de marzo de 2029.
 
 
 
 
 
 

Eventos

Contactanos!

+54 (02954) 451600 Interno 5413

+54 (02954) 15 54 07 22

Ruta 35 - Km. 334 CC 300
Santa Rosa, La Pampa, Argentina

Por consultas de grado
depalumnos@agro.unlpam.edu.ar
Por consultas de posgrado
secposgrado@agro.unlpam.edu.ar
Para conocer las carreras
agrodifusion@agro.unlpam.edu.ar