Efecto de una quema controlada sobre la capacidad del suelo de emitir PM10 por erosión eólica en el Caldenal pampeano (I- 187/24 FA)
DIRECTORA: Lic. María Sofía LARROULET
CODIRECTOR: Dr. Esteban PANEBIANCO
INVESTIGADORES: Lic. María Sofía LARROULET, Dr. Fernando AVECILLA, Dra. Laura DE ORO, Lic. Paula Andrea FERREYRA, la Dra. Paola Marisol MINIG, Dr. Mariano MENDEZ y Lic. Micaela PÉREZ.
COLABORADORAS:
RESUMEN
En la región semiárida central de Argentina la erosión eólica es uno de los principales procesos de degradación del suelo. Esta región está ocupada en gran parte por remanentes de bosques de Caldén, en los cuales la quema controlada es una herramienta de manejo para mejorar la productividad de los pastizales naturales. La temperatura del fuego afecta las propiedades físico-químicas del suelo superficial. Disminución del contenido de carbono orgánico y cambios en las fracciones granulométricas pueden afectar las propiedades de microagregación y la potencialidad del suelo a emitir partículas con diámetro menor a 10 μm durante la erosión eólica. Este material es importante para la salud del suelo, y produce impactos en el ambiente. El objetivo del proyecto es evaluar el efecto de una quema controlada sobre determinadas propiedades físico-químicas de un suelo de bosque de caldén, considerando su estructura heterogénea de vegetación, y cómo estos cambios afectan la potencialidad del suelo de emitir partículas con diámetro menor a 10 μm. Serán seleccionados dos sitios con distinta vegetación y se tomarán muestras superficiales del suelo pre y pos-quema para evaluar parámetros físico-químicos y la emisión potencial. La temperatura del fuego será evaluada mediante indicadores de temperatura.
Palabras clave: Erosión eólica; emisión de PM10; fuego; suelos forestales.
FECHA DE INICIO: 1 de marzo de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN: 1 de marzo de 2027
Artículos de divulgación