El Boletín Hortícola Pampeano, es una acción de extensión que elaboran en conjunto la Facultad de Agronomía de la UNLPam y el INTA Agencia de Extensión Rural Santa Rosa.
En esta nueva propuesta del BHP N° 13, los representantes del equipo técnico del INTA AER 25 de Mayo INTA AER La Pampa, INTA EEA-Mendoza, INTA EEA- San Juan, INTA EEA-La Consulta, Mendoza, CONICET y IASO-UNdeC La Rioja, en conjunto aportan un artículo sobre El pistacho, un fruto seco de gran valor económico y nutricional. Crecimiento considerable de su producción en La Pampa.
Desde la cátedra de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNLPam, se presenta un artículo sobre Evaluación y manejo del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en la Región Semiárida Pampeana.
Los técnicos de INTA General Pico-CERET y docentes de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNLPam aportan un artículo sobre Cultivo de remolacha.
Los docentes de la cátedra de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNLPam, en conjunto con los técnicos de la Dirección de Agricultura Familiar del Gobierno de La Pampa aportan una Experiencia en producciones alternativas en La Pampa. Aspectos generales del comportamiento morfológico del cultivo de alcaucil.
El equipo técnico del INTA AER Guatraché, del INTA AER Anguil y especialistas en nutrición aportan Cultivo de batata: aspectos nutricionales y resultados del ensayo campaña 2024-2025 en Guatraché, en el marco de la red de evaluación de cultivares de batata de INTA.
Los docentes de las cátedras de Hidrología Agropecuaria y de Horticultura aportan el artículo Midiendo el agua para producir mejor: El Desafío del Riego en Invernaderos de La Pampa.
Los docentes de la cátedra de Horticultura de la Facultad de Agronomía UNLPam, aportan un Vivero de batata: Experiencia en la Huerta de la Facultad de Agronomía.
Por último los técnicos de INTA Anguil y Facultad de Agronomía UNLPam, realizaron una entrevista a los productores de la EHM José Guittlein y Hernán Suazo de Santa Rosa La Pampa.