Curso de Posgrado: Resolución de Problemas en sistemas complejos

Se dictará el 30 y 31 de mayo y el 13 y 14 de junio de 2025 de 17 a 20 hs los viernes y de 9 a 13 hs los sábados. 

CUERPO DOCENTE:
Responsables: Dr. GOBBI, José y Dr. ZOYA, Leonardo.

CONTENIDOS MÍNIMOS: Sistemas sociales y ambientales. Riesgo, incertidumbre y ambigüedad. Realidad y perspectivas. Teoría de la complejidad. Sistemas complejos. Metodologías para el abordaje de sistemas complejos. Implicancias en el ámbito de los sistemas agroalimentarios agroindustriales.

PROGRAMA ANALÍTICO:
UNIDAD 1.
Teoría de la complejidad. Sistemas complejos. Teoría de las perspectivas. Teoría situacional. Economía cognitiva. Bioeconomía. Economía circular. Desarrollo sostenible. Competitividad sistémica. Prospectiva estratégica. Teoría del caos. Teoría de la contingencia.

UNIDAD N 2.
Interdisciplinariedad, multidisciplinariedad, transdisciplinariedad. Construcción colectiva del conocimiento. Abordaje de estudios con diversidad de perspectivas teóricas, metodológicas y empíricas. Grupos de trabajo de varias disciplinas. Definición y abordaje de un problema complejo con varias disciplinas. Metodologías. Relaciones y funcionamiento de grupos de trabajo.

UNIDAD N 3.
La complejidad en los sistemas sociales. La complejidad en los sistemas ambientales. La complejidad en los sistemas institucionales. Entramados productivos y aspectos sociales, ecológico-ambientales e institucionales relacionados. Medición de condicionantes e impactos en el sector agroalimentario y agroindustrial.

Arancel: $95.000

Programa en PDF 

RESUISITOS PARA LA APROBACIÓN:
Para aprobar el curso el participante deberá asistir al 80 % de las horas presenciales, cumplir con las actividades propuestas por los docentes en la cursada (lecturas críticas) y presentar en tiempo y forma una monografía integradora.

CUPO MÍNIMO Y MÁXIMO: Cupo mínimo de 10 estudiantes y máximo de 30 estudiantes.

Inscripción - Clic aquí

 
 
 
 
 
 

Eventos

Contactanos!

+54 (02954) 451600 Interno 5413

+54 (02954) 15 54 07 22

Ruta 35 - Km. 334 CC 300
Santa Rosa, La Pampa, Argentina

Por consultas de grado
depalumnos@agro.unlpam.edu.ar
Por consultas de posgrado
secposgrado@agro.unlpam.edu.ar
Para conocer las carreras
agrodifusion@agro.unlpam.edu.ar