Capacitación de recursos humanos para el manejo ganadero pampeano (PE- 6/24 FA)
Fecha de inicio 1/07/2024
Fecha de finalización: 31/07/2026
Directora: Dra. Romina BEIERBACH.
Codirector: Dr. Marcelo REAL ORTELLADO.
Integrantes: Dra. Ana Clara GONZALEZ., Dr. José Horacio PAGELLA, Téc. Jimena MOYANO GONZALEZ. Estudiante Federico MONTERO.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES:
Ministerio de la Producción, Sociedad Rural de Toay, INTA Anguil, Asociación
Agrícola Ganadera de La Pampa, Asociación de Productores de Mauricio Mayer
Asociación Cooperadora Facultad de Agronomía, Registro Nacional de
Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) - Unión Argentina de
Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
RESUMEN DEL PROYECTO:
La ganadería pampeana, se caracteriza por tener parte de su ciclo productivo en un ecosistema único como es el Caldenal, generando un producto con alto valor potencial de mercado. Este sistema de tipo silvopastoril con especies nativas necesita contar con recursos humanos capaces de planificar y realizar tareas según los momentos críticos de los rodeos y los diferentes niveles tecnológicos en los predios rurales.
La Facultad de Agronomía de la UNLPam tiene, entre sus funciones, la generación de recursos humanos competentes, pilar fundamental para la empresa ganadera, para lo cual cuenta con el Campo Enseñanza y el campo anexo Bajo Verde. En estos, el planteo productivo se basa en la cría y recría bovina.
Se propone ofrecer capacitaciones temáticas a jóvenes vinculados al sector, productores, trabajadores rurales y profesionales, con el fin de ampliar sus conocimientos y habilidades para el manejo bovino. El programa para dicha capacitación incluirá aspectos prácticos de bienestar animal, reproductivos, sanitarios, nutricionales y de seguridad laboral en el ámbito rural. Las actividades que se proponen fueron consensuadas entre los docentes y las instituciones participantes.