Vigilancia prospectiva y estratégica en entramados agroalimentarios: innovaciones, competitividad y desarrollo sostenible(I- 189/24 FA)
DIRECTOR: Dr. Santiago FERRO MORENO
CO-DIRECTOR: Dr. Santiago Agustín PÉREZ
INVESTIGADORES: Dr. Roberto MARIANO, Mg. Rocío Luján GONZÁLEZ, Dr. Franco Alexis GHIGLIONE, Mg. Jorge PATURLANNE.
COLABORADORA/ES: Lic. Marianela PFUND, Est. Tahiel ANTIDIN, Est. Leonardo SOSA.
Resumen
En los próximos años las tramas agroalimentarias tendrán que afrontar una creciente demanda de alimentos en entornos dinámicos y cambiantes. En este contexto, la prospectiva estratégica puede contribuir a anticipar futuros posibles y deseados, facilitando la planificación y la toma de decisiones de los actores agroindustriales y las políticas públicas. La adopción de innovaciones tecnológicas, como big data, Internet de las cosas e inteligencia artificial, es crucial para mejorar la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. En La Pampa, los entramados agroindustriales, especialmente en los sectores de carne bovina, lácteos bovinos y maíz, son esenciales para el desarrollo territorial. Estas tramas contribuyen significativamente a la economía local y tienen un impacto directo en la sostenibilidad del territorio. La gestión de innovaciones en estos entramados puede mejorar el uso de recursos, la eficiencia y fortalecer las ventajas competitivas.
El proyecto busca analizar cómo estas nuevas tecnologías pueden influir en la competitividad de los entramados agroindustriales de La Pampa y su desarrollo
sostenible. Al generar escenarios prospectivos y proponer políticas y estrategias, se espera reducir las asimetrías de información y mejorar las relaciones de poder, facilitando una toma de decisiones más informada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Palabra claves: Futuro; sostenibilidad; tecnología; planificación; decisiones.
FECHA DE INICIO: 01/01/2025 FINALIZACIÓN: 31/12/2028