Alternativas de uso del triticale granífero en la producción animal” (I- 184/23 FA).
Alternativas de uso del triticale granífero en la producción animal” (I- 184/23 FA).
DIRECTOR: Dra. Aurora M.T PICCA
CODIRECTOR: Ing. Agr. Betiana Celeste LENTZ
INVESTIGADORES: Mg. Enzo D. FERRARI y Mg. Adriana QUIRIBAN
COLABORADORES:
Sr. Oscar MORENO, Sr. Hugo KAUS, Lic. Micaela PÉREZ, Sr. Sergio LARDONE, Sr. Néstor BALZER
RESUMEN:
El triticale (x Triticosecale Wittmack) es un híbrido intergenérico que resulta de cruzar trigo (Triticum spp.) por centeno (Secale cereale); destaca por presentar elevada rusticidad a la sequía y bajas temperaturas, resistencia a enfermedades y plagas, con un ciclo vegetativo mayor y de mejor calidad que el de centeno, buena capacidad de rebrote posterior a la defoliación y elevada estabilidad de producción ante distintas
condiciones ambientales. En Argentina, el triticale es una alternativa para aportar forraje fresco y grano en los sistemas ganaderos de invernada, recría y sistemas lecheros. Las variedades de granos grandes y uniformes, que tienen más proteínas que almidón, se utilizan como alimento concentrado para aves de corral, rumiantes y no rumiantes. Las variedades que forman una gran biomasa, similar al centeno, pueden ser pastoreadas y cosechadas para ensilaje o heno y paja. Los cultivares de doble propósito maximizan el uso de la tierra al combinar la producción de forraje para el ganado con la obtención de granos para el consumo humano o animal. El objetivo de este trabajo es analizar 14 líneas experimentales de triticale graníferos con el fin de determinar su aptitud para ser utilizadas como doble propósito en la alimentación animal.
FECHA DE INICIO: 01/01/2024. FECHA DE FINALIZACIÓN: 31/12/2027.