Ciclo de Seminarios de Posgrado 2025
📅 30 de mayo de 2025 - 12 hs.
✔ Observatorio estratégico de perspectivas agropecuarias: variables clave para el monitoreo prospectivo
👉 Dr. Mariano, Roberto y Dr. Perez, Santiago
El sector agropecuario en general y en La Pampa en particular, necesita de información actualizada y confiable que permita orientar los procesos de toma de decisiones públicos y privados hacia mejoras en la competitividad sistémica y el desarrollo sostenible.
Por su heterogeneidad, concentración y características estructurales, este sector genera asimetrías de información, dificultando la interpretación de sus dinámicas desde las perspectivas públicas, privadas y académicas.
La disciplina prospectiva converge en variables y factores que forman parte y explican la dinámica y el desempeño de los entramados productivos actuales y futuros, son una discusión continua que, necesariamente debe ser adaptada a la realidad y particularidades de los sujetos/objetos bajo estudio.
Desde el Observatorio Estratégico de Perspectiva Agro, hemos comenzado un proceso con la AAGLP en la generación de perspectivas y expectativas empresariales con informes semestrales sobre variables clave para el desarrollo de los negocios agropecuarios.
En este contexto se crea un índice de situación actual y un índice de perspectivas futuras en base a encuestas realizadas al grupo de actores intervinientes. Los índices condensan perspectivas, nacionales, provinciales y de los negocios en particular y se enfocan en las principales variables relevantes para el sector agropecuario de La Pampa, útiles para tomar decisiones estratégicas.
📍 Presencial en la Escuela de Posgrado